Tambores bata. En Cuba, los El batá, tambor sagrado de la santería yoruba, es una pieza clave en la tradición musical y espiritual de esta cultura. Several different types of batá drum have existed throughout the world. Primeramente que son los Batá; son tambores Bimembráfonos en forma de Reloj de Arena, fabricados en Maderaesta es la definición mas común pero justo ahí hay un inmenso error, pues según el documental "Aña La Magia del Tambor", Bata es el Trío de Tambores que crean el Poliritmo; Bata quiere decir Familia según el mencionado documental. Este instrumento de percusión es usado primordialmente para propósitos religiosos o semi-religiosos de la cultura yoruba, localizada en Nigeria, así como adoradores de la Santería en Cuba, Puerto Rico y los Estados Unidos. Descripción El conjunto de Los tambores batá son una familia de tres tambores consagrados: Iyá, tambor grande; Itótele, tambor mediano, y Okónkolo, tambor chico. 1 f Los tambores batá: el culto a un mito y sus ritos La identidad del cubano se encuentra muy ligada a los toques de tambores. " — Miami Herald Estas grabaciones, que registran rituales de tambores y cantos de Santería, muestran las interpretaciones de cuatro grupos de Santería cubana en el evento de convocar a los dioses (orishas) a través de secuencias rítmicas llamadas orus. Keywords: bata drums, myth and rite, socio cultural and religious significance. Por su función ritmica y musical son empleados también en la música popular y contemporánea cubana. Un tambor Batá es un tambor de doble parche, tallado en madera con forma de reloj de arena con un cono más largo que el otro. Descubre la profunda relevancia del batá en la cosmología yoruba. La cabeza chica se llama la chacha y la grande es la enu o boca. Son utilizados principalmente en las fiestas religiosas de procedencia africana en Cuba. Su importancia cultural trasciende la música, siendo un símbolo de conexión con lo divino. Los tambores bata se fabrican sujetando piel de cabra con alambres sobre un cuerpo de madera ahuecado. com Los Tambores Batá son un conjunto instrumental integrado por tres tambores de dos parches, denominados de mayor a menor Iyá, Itótele y Okónkolo, de antecedentes yoruba. Aug 9, 2023 · Los tambores batá fueron propuestos Patrimonio Cultural de la Nación por Miguel Barnet en la Uneac en el pasado X Coloquio Timbalaye 2023 Jan 6, 2021 · El tambor Batá es un instrumento afrocubano de origen Yoruba. Palabras claves: Tambores Batá, Ritual, Lenguaje, El habla The Language of Bata Drums in and out of The Santería Ritual Abstract From the beguining of any learnig process in music, we think of it as a language to express and communicate ideas, formats and forms of expression from all societies and through out hundreds of years. Today, Bata drum and Orisa dances attract a large number of tourists, who see them as pure Yoruba tradition, to Cuba. "A music at once raw and elegant, powerful and subtle. También se usa con fines únicamente Batá Tambores Batá (desde la izquierda: Okónkolo, Iyá, Itótele) (foto cortesía de Harold Muñiz). Son tres tambores (Iya - Itotele - Okonkolo) Este Video es una introducción a como se toca el set de los tres tambores en los ritmos . De vez en cuando se le ponen cascabeles o chaguoro y se forran con telas decorativas. El parche usado en cada tambor es de la piel del chivo o venado. Los cascos del tambor están tallados a mano y ensamblados de forma tradicional. Cultures in which the drums originated used them for religious ceremonies, as did the Yorùbá, and since their introduction to Cuba in the 1820s, have come to be an important part of the perceived culture See full list on ashepamicuba. Son tallados de madera. Los tambores Bata están hechos de un tronco de madera maciza del árbol oma. hitj jnccnmm him xyon pzafjp twt lkr xosp ypocos evlfj