Enlace ionico o covalente Este tipo de enlace puede ser polar o no polar, dependiendo de la diferencia de electronegatividad entre los átomos involucrados. Estos enlaces difieren en la forma en que los electrones son compartidos o transferidos entre los átomos. La figura 3, muestra un mapa conceptual de las clases de enlaces químicos. Los enlaces iónicos son fuertes y tienen una gran diferencia de electronegatividad, mientras que los enlaces covalentes son más débiles y tienen una diferencia de electronegatividad baja o moderada. Los compuestos formados por iones se denominan compuestos iónicos (o sales), y sus iones Puntuación: 4. A continuación, se describirán las diferencias principales entre el enlace iónico y el enlace covalente. En general TIPOS DE ENLACES QUÍMICOS: iónico, covalente, metálico y sus propiedades Breaking Vlad 1. Existen fundamentalmente dos tipos: el enlace iónico y el enlace covalente, cada uno con propiedades y características distintas que definen la arquitectura de la materia. Dos de los principales tipos de enlaces son el enlace iónico y el enlace covalente. Enlaces químicos Te explicamos qué es un enlace químico y cuáles son sus tipos (covalentes, iónicos y metálicos). Un enlace químico es el proceso físico responsable de las atracciones entre átomos y moléculas. Simplemente es lo suficientemente electropositivo para formar enlaces iónicos en algunos casos. Un catión (un ion positivo) se forma cuando un átomo neutro pierde uno o más electrones de su capa de valencia, y un anión (un ion negativo) se forma cuando un átomo neutro gana uno o más electrones en su capa de valencia. Además, existen fuerzas que mantienen unidas a las moléculas, que se conocen como enlaces intermoleculares, como son: fuerzas dipolo Contenido Programático Unidad 3: Enlaces Quimicos Contenido: Compuestos químicos. Los compuestos iónicos suelen ser sólidos cristalinos a temperatura ambiente y son solubles en agua, mientras que los compuestos covalentes suelen ser gases o líquidos a temperatura ambiente y no son solubles en agua. En un enlace covalente verdadero, los átomos tienen los mismos valores de electronegatividad entre sí. El enlace covalente ocurre cuando los átomos involucrados comparten uno o más pares de electrones dando a lugar a un orbital, denominado orbital molecular. El enlace iónico y el enlace covalente son dos tipos de enlaces químicos que se forman entre átomos. Sep 20, 2021 · Enlaces covalentes Los átomos están unidos por electrones compartidos en un enlace covalente. Los electrones compartidos en los enlaces covalentes puros tienen la misma probabilidad de estar cerca de cada núcleo. Fuerzas intermoleculares. En química, existen diferentes tipos de enlaces químicos. Las moléculas diatómicas homonucleares presentan enlaces covalentes apolares. Esta unión se produce entre elementos metales y no metales con diferente electronegatividad, lo que significa que los elementos tienen diferente capacidad para donar o atraer electrones. Los enlaces covalentes son mayormente gaseosos y hasta una leve carga positiva o negativa en lados opuestos del enlace covalente les puede dar polaridad molecular. Feb 28, 2017 · La estructura de Lewis se utiliza para ejemplificar los electrones de valencia de un átomo y sirve para determinar si la unión química entre elementos es de forma covalente o iónica através Conclusión La diferencia de electronegatividad entre dos átomos determina si el enlace es iónico o covalente. EL SIGUIENTE VÍDEO EXPLICA QUE ES UN ENLACE QUÍMICO, QUE ES LA REGLA DEL OCTETO Y CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE UN ENLACE IONICO Y COVALENTE. En el enlace iónico, los átomos transfieren electrones, mientras que en el enlace covalente, los átomos comparten electrones, formando estructuras moleculares distintas. Por ejemplo, en el agua (H₂O), el oxígeno ¿Cuál es la Diferencia entre enlace iónico y covalente? Enlace iónico frente a enlace covalente En química, una molécula y un compuesto se forman cuando dos o más átomos se unen entre sí mediante un proceso químico conocido como enlace. 4 days ago · B. Indicador de Logro: 3. Iónico, Covalente y MetálicoEn este vídeo te explico qué es un enlace químico, así como los tipos de enlaces que existen: iónico, En resumen, el enlace covalente involucra la compartición de electrones en los que los núcleos positivamente cargados de dos o más átomos atraen simultáneamente a los electrones negativamente cargados que están siendo compartidos. 2 Polaridad del Enlace Covalente: La polaridad de un enlace covalente depende de la diferencia de electronegatividad entre los átomos que lo forman: Jan 14, 2020 · El enlace covalente polar es cuando los electrones son atraídos con diferentes fuerzas entre los núcleos de los átomos, creando así una molécula con un lado ligeramente positivo y el otro ligeramente negativo. En este artículo, exploraremos las características y diferencias entre estos dos tipos de enlaces, así como algunos ejemplos para una mejor comprensión. Electrones de valencia y enlace Químico: iónico, covalente y metálico. Además, ejemplos y diferencia con enlace iónico. Por ejemplo, la molécula de tetracloruro de carbono CCl 4, es una molécula covalente no polar. Es Enlace iónico, covalente y metálico. Los electrones se Explora las propiedades de los compuestos iónicos y covalentes, sus tipos de enlace y conductividad en este artículo informativo. el siguiente video explica que es el enlace iónico utilizando varios ejemplos aplicativos ENLACE COVALENTE • 🎖️ENLACE COVALENTE , SIMPLE, DOBLE, T ENLACE COORDINADO O DATIVO • ENLACE Como ha aprendido, los iones son átomos o moléculas con carga eléctrica. En un enlace covalente verdadero, la carga eléctrica se distribuye uniformemente El enlace químico es una fuerza que mantiene unidos a los átomos en una molécula o compuesto. Oct 26, 2024 · Los enlaces químicos son las fuerzas que mantienen unidos a los átomos en una molécula o compuesto. Ambos consisten en la transferencia de electrones entre los diferentes elementos para formar un compuesto estable. Los tipos de enlace químico que se incluyen son covalente, iónico, así como enlaces de hidrógeno y fuerzas de dispersión de London. 👨🔬 En este vídeo de química explicaremos los tipos de enlaces químicos: el enlace iónico, el enlace covalente y el enlace metálico. En esta transferencia se forman iones que después se atraen fuertemente por diferencia de cargas eléctricas. Los más comunes son los enlaces iónicos, covalentes y metálicos. Así que 2 o más elementos pueden compartir sus electrones para tener la configuración estable y las fuerzas que los unen son la fuerza de atracción de un núcleo con los electrones compartidos y la fuerza de atracción del otro núcleo con los mismos electrones compartidos. Las propiedades de las sustancias se pueden concebir a partir de los modelos de enlace: iónico y covalente. May 27, 2025 · Propiedades Físicas y Químicas: Conductividad, Solubilidad y Estabilidad Térmica Las propiedades físicas y químicas de los compuestos iónicos y covalentes están directamente relacionadas con la naturaleza de sus enlaces. Jan 14, 2025 · El enlace es covalente apolar (sin polos eléctricos). # Un enlace iónico resulta de la atracción electroestática de los iones con cargas contrarias, es decir, uno fuertemente electropositivo (con baja energía de ionización) y otro fuertemente electronegativo (Con una elevada afinidad electrónica). Hay tres tipos principales de enlace químico: iónico, covalente y metálico. Por ello, si distingues las propiedades físicas de un compuesto puedes predecir el tipo de enlace que presentará, o la inversa, si conoces su tipo de enlace puedes predecir las propiedades físicas de un compuesto desconocido. Una de las diferencias más evidentes es su conductividad eléctrica. Medimos la fuerza de un enlace covalente por la energía necesa Si los átomos que forman un enlace covalente son idénticos, como en el H 2, el Cl 2 y otras moléculas diatómicas, entonces los electrones del enlace deben compartirse por igual. Los compuestos iónicos, en estado sólido, son aislantes porque sus iones están fijos en la red Enlace covalente Te explicamos qué es un enlace covalente, sus características y tipos. Por ejemplo: - Covalente: las moléculas, como por ejemplo distintas moléculas de agua entre sí. Existen dos tipos de enlace químico: covalente e iónico. En los enlaces covalentes, se comparten electrones entre dos átomos. Dentro de los tipos de enlaces químicos, dos de los más importantes son los enlaces covalentes y los enlaces iónicos. En química, existen diferentes tipos de enlaces entre átomos que determinan las propiedades y comportamiento de las sustancias. Existen en una escala, con enlaces completamente covalentes en un extremo y enlaces completamente iónicos en el otro. El hidróxido de potasio, KOH, contiene un enlace que es covalente (O-H) y otro que es iónico (K-O). El hidrógeno es complicado porque está en la parte superior de la tabla periódica así como en el lado izquierdo. 00:00 ¿Qué es un enlace Mar 12, 2025 · Un enlace iónico, también llamado enlace electrovalente, es un tipo de enlace químico que ocurre cuando un átomo cede un electrón al otro, a fin de que ambos alcancen estabilidad electrónica. Este libro de texto gratis es un recurso de OpenStax escrito para mejorar el acceso que tienen los estudiantes a materiales educativos de alta calidad y revisados por expertos. La forma en que estos átomos se enlazan determina muchas de las propiedades físicas y químicas de las sustancias, como su punto de fusión, dureza, conductividad eléctrica y solubilidad. Un enlace covalente es aquel que se produce entre átomos que comparten sus electrones de ultimo nivel para formar un octeto estable; este tipo de Muchos sólidos se forman mediante enlaces iónicos. Lo denominamos enlace covalente puro. Además, ejemplos de cada uno. Puntuación: 4. En la forma iónica del enlace químico, los átomos que se unen lo hacen atrayendo iones Entre todas las fuerzas que mantienen los átomos unidos, las de mayor fortaleza están representadas por el enlace covalente, en donde los átomos implicados comparten sus electrones más externos para formar el enlace, siendo muy dificil separar los átomos unidos por un enlace de este tipo. May 27, 2025 · Compuestos Covalentes: Tipos y Comportamiento A diferencia de los compuestos iónicos, los compuestos covalentes se forman cuando dos o más no metales comparten electrones para alcanzar la estabilidad electrónica. Esto conduce generalmente a bajos puntos de fusión en los sólidos covalentes, y altos puntos de fusión en los sólidos iónicos. Aug 30, 2018 · valores de ésta para clasificar el enlace entre dos átomos como iónico, covalente o metálico, sin volver a hacer men ción de las diferencias observables entre estos tipos de Existen tres tipos principales de enlaces químicos: enlace iónico, enlace covalente y enlace metálico que dan lugar a las sustancias iónicas, covalentes y metálicas que van a tener como Hoy conoceremos qué son los enlace químicos y qué tipos existen. Su punto de fusión es de -23°C. Los enlaces iónicos se forman por la tranferencia de un electrón de un átomo a otro. 54M subscribers Subscribed Jan 1, 2025 · ENLACE COVALENTE El enlace covalente es cuando los electrones solo se “ comparten ” en lugar de transferirse. Existen 3 tipos de enlace químico: enlace iónico, enlace covalente (que puede ser polar, no polar o coordinado) y enlace metálico. Las unidades químicas se forman mediante muchos tipos de enlaces químicos. Los enlaces químicos mantienen unidas a las moléculas y crean conexiones temporales que son esenciales para la vida. Enlace iónico: el enlace en el que uno o más electrones de un átomo es retirado y se une a otro átomo, resultando en iones positivos y negativos que se atraen entre sí. Enlace iónico Naturaleza del enlace. Dos tipos comunes de enlaces químicos son el enlace iónico y el enlace covalente. Un enlace iónico se forma cuando un electrón se transfiere de un átomo a otro Explora ejercicios de enlaces químicos iónicos y covalentes resueltos, con ejemplos prácticos y estrategias para mejorar la comprensión en química. Hay tres tipos de enlaces entre átomos: metálico, iónico y covalente. La diferencia entre un enlace iónico y un enlace covalente radica en la forma en que los átomos interactúan entre sí. El vídeo puede dividirse en tres partes que correspondería a los tres tipos de enlace: Además, se explican algunas propiedades que son típicas de ejercicios de selectividad. May 24, 2025 · Diferencia entre enlaces covalentes e iónicos Los enlaces químicos son fundamentales para entender cómo se forman las sustancias y cómo interactúan entre sí. 1 Identifica y representa con seguridad los electrones libres o electrones de valencia de algunos átomos Explicamos qué son los enlaces químicos, los tipos (iónico, covalente y metálico), y damos muchos ejemplos. Aug 12, 2022 · El enlace covalente y el enlace iónico están, en realidad, estrechamente relacionados. Comprender las particularidades de cada enlace es imprescindible para analizar desde la formación de compuestos hasta su El enlace químico: Covalente, iónico y metálico Llamamos enlace químico a cualquiera de los mecanismos de ligadura o unión química entre átomos. Los enlaces químicos son las fuerzas que mantienen unidos los átomos para formar las moléculas. Las moléculas estables existen porque los enlaces covalentes mantienen los átomos unidos. Este tipo de enlace se efectúa entre metales y no metales por transferencia de electrones del átomo metálico al no metálico. Explora los enlaces químicos y sus tipos: iónico, covalente y metálico, explicado de manera sencilla y rápida en este video educativo. Pocos, basados en el hecho de que el enlace metálico es el más común en la naturaleza (alrededor del 80% de los elementos), plantean que el covalente y el iónico son sólo variaciones de éste (Gilman, 1999). En un enlace covalente polar, uno o más electrones son compartidos inequitativamente entre dos núcleos. ¿Cómo se determina si un enlace es iónico o covalente? La clave para diferenciar entre enlaces iónicos y covalentes es determinar la electronegatividad de los átomos involucrados. . De esta manera, los átomos enlazados constituyen un sistema más estable (por lo tanto también menos energético) que los átomos por separado. Gracias a estos enlaces se forman todos los compuestos que existen en la naturaleza. En general, las diferencias grandes en electronegatividad resultan en enlaces iónicos, mientras que las diferencias más pequeñas resultan en enlaces covalentes. 7/5 (41 valoraciones) Enlace Covalente: el enlace en el que uno o más pares de electrones son compartidos por dos átomos. Los enlaces covalentes se forman cuando los átomos comparten electrones. Tipos de Enlaces Químicos. Este tipo de enlace covalente se forma entre átomos idénticos, como el hidrógeno (H 2 ) y el ozono (O 3 ). Un ejemplo prototípico es el cristal de cloruro de sodio, del que ya hemos hablado. Similitudes entre enlace iónico y enlace covalente Los enlaces iónicos y los enlaces covalentes son dos tipos de uniones químicas entre átomos, iones o moléculas. 1/5 (17 valoraciones) El enlace iónico es mucho más fuerte que el enlace covalente porque implica la transferencia completa de electrones debido a la cual hay formación de cationes y aniones y existen enormes fuerzas electrostáticas de atracción. El Ca y el O un enlace parcialmente covalente o covalente polar El H y el Cl un enlace iónico El K y el F un enlace iónico e c En el enlace covalente los dos átomos comparten electrones en su unión, mientras que en el enlace iónico hay una transferencia de electrones en la que un átomo capta los electrones que el otro átomo le cede. Estos enlaces son fundamentales para la estabilidad de las moléculas y compuestos químicos. Apr 1, 2010 · Desde Pauling (1932a), lo común es aceptar que el enlace covalente presenta un carácter iónico en mayor o menor medida. La distribución electrónica de un enlace covalente apolar es idéntica en cada uno de los átomos. Este video explica cómo identificar el tipo de enlace, iónico o covalente, que se presenta en un determinado compuesto químico. Una manera de predecir el tipo de enlace que se forma entre dos elementos es comparar su electronegatividad. Geometría molecular. Existen tres tipos principales de enlaces químicos: el enlace iónico, el enlace covalente y el ¿Alguna vez te has preguntado cómo se forman los enlaces químicos? ¿Cómo se puede distinguir entre un enlace iónico y un enlace covalente? En este artículo, vamos a explorar los diferentes tipos de enlaces químicos y cómo podemos distinguir entre ellos. Por el contrario, el sólido iónico NaCl tiene un punto de fusión de 800°C. En esta primera parte veremos detalladamente cómo se forman el enlace iónico y el metálico. Los enlaces metálicos se forman por la atracción entre iones metálicos y electrones deslocalizados o "libres". jkxszc eftnlf isyo jjxv qsxnev ldwxj codtj xolrlftr zotfw ijan layk zktjgj vmnzwgr eyz rqafgq